- HISTORIA DE VIDA DE CANTANTES MEXICANOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO :
*Abril Granados * Nataly Rámirez *José Ángel Mancera *Mariana Aguirre * Samuel Escamilla
Nuestro equipo, en este blog, les dará a conocer algunas cosas de
la vida de cantantes mexicanos , desde como fue su vida antes de alcanzar la fama y como fue que su carrera inicio.
José Pedro Infante Cruz nació el 18 de noviembre de 1917 en el Puerto de Mazatlán Sinaloa. Sus padres fueron Delfino Infante García y Refugio Cruz Aranda. A los dieciocho años de edad, en Guamúchil, se convirtió en padre por primera vez, de la niña Guadalupe Infante López, debido al romance que sostenía con Guadalupe López, la que fue su primera novia formal. Dicho romance fue revelado tiempo después de su muerte. Posteriormente conoció a María Luisa León ,10 años mayor que él, se mudaron con el apoyo económico de ella a Culiacán, después convenció a Pedro para que se mudaran a Ciudad de México en busca de mejores oportunidades para el talentoso joven que ya en Sinaloa había alcanzado reconocimiento como cantante. En México, el 19 de junio de 1939, Pedro y María Luisa se casaron.
En Culiacán fue vocalista de varias orquestas y se presentó en la radiodifusora local XEBL. Su esposa María Luisa León, consideró que podía tener futuro y lo impulsó para que siguiera su carrera de cantante en Ciudad de México. Para 1938, ya cantaba en la XEB; también se presentó en el teatro Colonial con Jesús Martínez Palillo y Las Kúkaras, así como en el centro nocturno Waikikí. Su primera grabación musical, El soldado raso fue realizada el 19 de noviembre de 1943, para el sello de Discos Peerless, aunque otras fuentes dicen que la primera canción que grabó fue el vals Mañana, que pasó sin pena ni gloria.
Su primer papel actoral tomo lugar como extra en la película, En un burro tres burros (1939), y participó en algunos otros filmes como actor secundario. Tuvo su primer papel importante en la película La feria de las flores del año 1943
El director cinematográfico, Ismael Rodríguez, le ayudó a hacer que su carrera artística tomara un rumbo más importante al realizar junto a él las películas; Mexicanos al grito de guerra (1943), Escándalo de estrellas (1944), y Cuando lloran los valientes (1945). Más tarde personificaría al personaje de pepe el toro en la trilogía de películas; Nosotros los pobres (1947), Ustedes los ricos (1948), y cuatro años después ,Pepe el Toro (1952). Otras producciones suyas incluyeron; Loa tres García(1947), Vuelven los García (1947), Loa tres huastecos (1948), Dicen que soy mujeriego (1949), El seminarista (1949), La mujer que yo perdí(1949), Sobre las olas (1950), A toda máquina (1951), ¿Qué te ha dado esa mujer? (1951), , Los hijos de María Morales(1952), y Dos tipos de cuidado (1953).
Pedro Infante fue un fanático de la aviación. Acumuló 2989 horas de vuelo como piloto. Estaba registrado con el nombre de rol de «Capitán Cruz». Previo al accidente que le costó la vida, ya había tenido otros dos accidentes aéreos, el primero en la ciudad de Guasave, Sinaloa, donde al intentar despegar de una pista improvisada el avión no pudo ganar altura y se fue de frente contra un cultivo de maíz, de ese accidente le quedó una pequeña cicatriz a la altura de la barbilla, el segundo desplome fue cerca de Zitácuaro, Michoacán , razón por la que tuvo que implantársele una placa de platino en parte del cráneo.
El 15 de abril de 1957, Pedro Infante piloteaba un C-87 Lberator Express de fabricación estadounidense, matrícula XA KUN perteneciente a la empresa TAMSA, de la que era socio. Este modelo de avión se derivaba del B-24 Liberator, un bombardero de la Segunda Guerra Mundial que se consideraba ya obsoleto para uso militar pero todavía útil en aplicaciones civiles. No obstante, las modificaciones necesarias para convertirlos en un transporte civil hacían que tuvieran dificultades para elevarse cuando iban muy cargados e introdujeron un problema de inestabilidad longitudinal debido al estrecho margen de variación del centro de gravedad ocasionado por la disposición y anclajes originales de la bahía de bombas, modificada y expandida para formar el compartimiento de carga. En otras palabras: exigían una estiba sumamente cuidadosa de la carga, preferiblemente con un peso total de la misma inferior a su capacidad nominal. Estos y otros problemas —como la pobre distribución de los conductos de combustible, que además tendían a sufrir pérdidas y aturdir a los ocupantes con sus vapores— contribuyeron a que fuera un avión peligroso de difícil manejo y operación, temido por sus tripulaciones, que sufrió 150 accidentes con pérdida total de la aeronave entre 1942 y 1964.
Poco después de despegar del aeropuerto de Mérida acompañado por el capitán Víctor M. Vidal y el mecánico de vuelo Marciano Bautista, y tras apenas alcanzar unos 200 metros de altura, el C-87 piloteado por Infante se desplomó entre las 7:30 y las 8:00 horas en pleno centro de la ciudad de Mérida, Yucatán, en el sureste de México . El avión impactó boca abajo, lo que sugiere una pérdida total de control. La investigación del accidente determinó como causa probable que "se debió a un error de maniobra consistente en ejecutar dos virajes hacia el rumbo de la Ciudad de México sin conformarse a las especificaciones de distancia y procedimientos, y por debajo de las altitudes y velocidades indicadas. Este error fue agravado por un probable corrimiento de carga debido a una estiba incorrecta."
El avión cayó en el patio del predio de la calle 54 Sur y 87 ("esquina La Socorrito"), donde hay un busto conmemorativo; su monumento se erigió en el cruce de la calle 62 y 91, a la que se le nombró plaza Pedro Infante, su monumento se erigió en el cruce de la calle 62 y 91, a la que se le nombró plaza Pedro Infante.
Christian Jesús González Nodal ,Caborca , Sonora; 11 de enero de 1999, conocido como Christian Nodal, es un cantante y compositor mexicano.
Su primer sencillo, «Adiós amor», publicado en 2016 bajo el sello discográfico Fonovisa, en varios concursos de juegos infantiles, obteniendo los primeros lugares. A los 16 años, mientras estudiaba en el sistema educativo Escuela Nacional Preparatoria No.8, decidió trasladarse a la ciudad de Ensenada , Baja California en donde cursó su primer semestre de bachillerato. Los fines de semana iba a dar conciertos a Mexicali.
Tiene una familia llena de música, lo lanzó a la fama en diversos medios de comunicación en México y Estados Unidos. Christian Nodal participó en su infancia y adolescencia, en su familia todos cantan o tocan un instrumento, como su primo José Nodal Jiménez el cual hace parte de su banda y es el principal trompetista. Su padre Jaime González es el productor de su propia disquera JG MUSIC, su madre Silvia Cristina Nodal Jiménez es su mánager; además es el mayor entre sus hermanos Amely González Nodal y Jaime Alonso González Nodal.
A los 13 años de edad descubrió que tenía la capacidad de componer canciones y se decidió a poner en palabras sus sentimientos y transformarlos en canciones; «Te fallé» es un tema de su autoría y fue uno de los temas que lo dio a conocer en las redes sociales.
En 2017 lanzó su primer sencillo y video oficial «Adiós amor» que es una versión de Los Dareyes de la Sierra. Ese mismo año, lanzó su primer álbum discográfico Me dejé llevar; un disco que contiene temas de su autoría y de otros que son del regional mexicano, algo que él trató de transformar incluyendo banda, acordeón y ranchero, estilo al que decidió llamar como una combinación de romántico y bravío.
En 2019 lanzó su segundo álbum, Ahora. Logró trabajar y colaborar con artistas colombianos, como Juanes con «Tequila», Sebastián Yatra con «Esta noche» canción que pertenece a su disco Ahora (2019), Piso 21 con «Pa' olvidarme de ella» en donde se fusionó un poco el urbano con la ranchera, Jessi Uribe el cual cedió 2 canciones a su álbum Ahora «El dolor con el licor» y «Juro por esta», junto a Maluma con la canción «Perdón».
En abril de 2020 publicó la primera parte de su tercer disco Ayayay!, el cual contiene canciones como «Se me olvidó», como también canciones que incluyen en el EP como «Amor tóxico», «Mi chula» y el sencillo multi-platino y diamante «Dime cómo quieres», «Ayayay!» la cual lleva nombre el álbum. Este álbum logró ser disco de oro en México y Estados Unidos.
En 2021, el cantante demandó a su disquera Fonovisa por incumplir el contrato y procedió a terminar el contrato con esta, ese mismo año firmó con Sony Music México para sus nuevas producciones.
El 18 de febrero de 2022 lanzó un nuevo sencillo denominado «Ya no somos ni seremos», logrando más de 100 millones de reproducciones en You Tube
JENNI RIVERA
Jenni Rivera, es una de las líderes femeninas dentro del género Regional Mexicano, una figura importante dentro de un género donde tradicionalmente han predominado artistas varones. También ha sido ganadora de varios discos de oro y platino Certificados por la "Recording industry Association of América (RIAA)". Aunque su familia y ella vivieron toda su vida en Estados Unidos, sus padres la criaron con los valores y tradiciones mexicanas. Asimismo, aprendió a dominar el inglés tanto como el español. Desde niña, sintió fascinación por diferentes tipos de géneros musicales y admiración por diversos intérpretes de ambos idiomas.
En 1984, a los 15 años, quedó embarazada de su novio, José Trinidad Marín Quintero, lo que provocó un distanciamiento temporal con sus padres. Tuvo a su primera hija, Janney Marin Rivera, el 26 de junio de 1985. Luego de dos hijos más (Jacqueline, 1989 y Trinidad, 1991), Jenni se separó de su pareja en 1992.En 1991, Jenni comenzó a trabajar en Cintas Acuario, discográfica de su padre y en 1992, junto con sus hermanos Pedro, Gustavo y Juan, comenzó a grabar canciones tradicionales de folclore mexicano. Los hermanos llamaron a su agrupación La Güera Rivera con Banda, y publicaron su primer disco homónimo. Álbum que no resultó como se esperaba, pero esto no la desanimó a seguir intentando alcanzar el éxito una y otra vez; en 1994, repitieron la fórmula con el disco Con los Viajeros del Norte, pero ninguno de los dos tuvo difusión comercial.
En enero de 1995, grabó La Chacalosa, un tercer disco d estudio que comenzó a llamar la atención del público en Loa Ángeles y sus alrededores, debido a que contenía corridos y narcocorridos, formas musicales que por entonces eran únicamente grabadas por varones. Algunos temas del disco adquirieron popularidad, en especial La Chacalosa, Mi Gusto Es y También Las Mujeres Pueden, que eran constantemente solicitadas en las estaciones de radio local, y la llevaron a presentarse en pequeños recintos al lado de sus hermanos. El 25 de febrero de 1995, conoció a Juan López en un bar, con quien inició un noviazgo que terminó en compromiso. Al poco tiempo de estar viviendo juntos, las autoridades estadounidenses detuvieron a López bajo el cargo de pasar inmigrantes ilegales de México a Estados Unidos; le impusieron una condena de seis meses en prisión.
Rivera participó más adelante en la grabación de su primer álbum comercial, Somos Rivera, el cual tuvo éxito. Luego de que Juan recuperara su libertad, en 1997, Jenni resultó por cuarta vez embarazada, y contrajo matrimonio con Juan López. Ese mismo año, luego de enterarse de los abusos sexuales por parte de su expareja Trinidad Marín a su hermana Rossie Rivera y a sus propias hijas, Rivera interpuso una orden de restricción hacia él. Las tensiones le provocaron a Rivera un adelanto de parto y su hija Jenicka nació el día 3 de octubre de 1997.Al año siguiente Rivera se divorció de Juan López por motivos de infidelidad, y como madre soltera ,volvió al trabajo de venta de inmuebles alrededor del área Metropolitana de Loa Ángeles para mantener a sus cuatro hijos, con los que frecuentemente iba a terapia psicológica para superar el trauma que les ocasionó lo sufrido con Trino y el fracaso matrimonial con Juan.
A principios de 1999 Rivera decidió retomar su carrera artística a nivel profesional, grabando y editando por sí misma Si Quieres Verme Llorar, un álbum de estudio dentro del género ranchero, que grabó acompañada del tradicional mariachi, incluyendo un acordeón. Este mismo año visitó varias estaciones de radio en Loa Ángeles para que programaran el tema Si quieres verme llorar. Ya en marzo, un sello discográfico perteneciente a la compañía Sony Music le ofreció un contrato de exclusividad y el 25 de mayo publicó el disco comercialmente.
En junio regresó al estudio de grabación de su familia para grabar un segundo disco, esta vez probando suerte con conjunto norteño e interpretando corridos. La producción concluyó un mes después y se publicó el 3 de agosto, con el título Reina de reinas, con gran éxito.
El 11 de febrero de 2001, nació Johnny Ángel, el menor de sus hijos. El éxito de sus recientes promociones trajo consigo ganancias económicas para la familia, pero a la vez rumores de que los Rivera habían hecho fortuna al dedicarse al tráfico de marihuana y de cocaína, cosa que ella negó. Ese mismo mes también se escucharon versiones falsas de que existía una fuerte rivalidad entre ella y todos sus hermanos por la competencia que supuestamente generaban sus carreras, además de que les causaban conflictos de intereses a sus respectivas disqueras, las cuales la familia desmintió unida en todo momento.
A inicios de 2002, Rivera viaja a Culiacán, Sinaloa para grabar su siguiente disco, que publicó Fonovisa el 17 de marzo de 2002 junto al primer corte promocional Se las voy a dar otro, logrando un éxito tal que se agotó en tiendas el mismo día del lanzamiento. La fama que adquirió con este éxito le valió empezar a ser llamada «La Diva de la Banda», su primera nominación al Grammy Latino dentro de la categoría "Mejor álbum Banda", publicada el 26 de julio de 2002, y su primera nominación al Billboard Latino. Conflictos entre su éxito y el machismo de su esposo provocan la segunda separación de la pareja en agosto de 2002. Este y otros eventos familiares provocan a Jenni una profunda depresión.
El 21 de junio, mientras se presentaba en un concierto en Raleigh, Carolina del Norte, un fanático llamado Oscar Paz golpeó su pierna con una lata de cerveza; inmediatamente exigió al agresor que subiera al escenario, donde lo agredió con un "microfonazo" en la cara que le provocó un sangrado cerca del ojo, para después decir «Me vale madre si lo ponen en "YouTube" mañana, este es mi escenario y aquí yo hago lo que se me pega la gana». Tras el altercado el público aplaudió lo sucedido, pero a la salida del concierto fue arrestada por la policía, para horas más tarde lograr su libertad mediante una fianza de 3000 dólares
El 9 de septiembre de 2008, su décimo álbum de estudio titulado Jenni se lanzó al mercado bajo el sello discográfico Fonovisa, llegando a convertirse en el número 1 del Top Latin Albums y el número 31 de lBillboard 200 en Estados Unidos.
El 3 de octubre de 2008 uno de los escándalos más sonados de su carrera ocurrió cuando por los medios de comunicación e internet comenzó a circular un video donde se vio a la cantante manteniendo sexo con su pareja de turno, de la que solo se supo se llamaba Edgar.
El 3 de febrero de 2009 encontró a Edgar, su expareja y el supuesto responsable de difundir su vídeo sexual, en una de sus presentaciones en Mexicali, Baja California, y lo agredió rompiéndole el labio y dejándole un ojo morado, hasta que los miembros de su banda la separaron del sujeto con el que inició un proceso legal en su contra junto a sus abogados, que terminó por ganar.
A finales de 2008, Rivera conoce a su futuro esposo, el ex-beisbolista de las grandes ligas Esteban Loaiza.
A principios de marzo de 2009, Rivera grabó en Loa Ángeles junto a Tito el Bambino una nueva versión tanto de la canción como del video de El amor, primer sencillo promocional de El Patrón, nuevo álbum del boricua, y estrenó en radio el tercer sencillo Tu camisa puesta.
La mañana del día lunes 18 de mayo, Jenni fue detenida por agentes de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por llevar en su bolsa 52,467 dólares en efectivo que no declaró ante las autoridades aduanales cuando estaba por volar a Loa Ángeles.
Al llegar sus abogados, pudieron demostrar que el dinero era producto de tres presentaciones que ofreció en días pasados en la Ciudad de México, por lo que el Ministerio Público decidió devolver solamente 20,000 dólares y retener a disposición del representante social del ministerio los 32,167 dólares restantes. Esto le valió la crítica de muchísima gente que rápidamente la volvió a vincular con el narcotráfico.
A mediados de junio de 2009 su expareja Juan López fallece de pulmonía en el hospital de Lancaster. Por esas fechas, Rivera lanza una reedición de su último disco al que se tituló Jenni Súper Deluxe, publicado el 28 de junio de 2009.
El 9 de diciembre de 2012, poco después de haber terminado un concierto en la Arena Monterrey en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Jenni Rivera y seis acompañantes más despegaron del Aeropuerto Internacional de Monterrey, General Mariano Escobedo, a las 3:00 horas para regresar a la Ciudad de México, puesto que Rivera tenía que estar presente ese día en la transmisión del reality show ,La voz México, del que ella formaba parte como una de los jueces.
Abordaron un avión privado de Rivera modelo Learjet 25 con matrícula N345MC, que aterrizaría en el aeropuerto internacional Adolfo López Mateos en Toluca. Su llegada se tenía prevista alrededor de las 4:30 horas. No obstante, pocos minutos después de despegar, los radares perdieron contacto con el avión. A las 06:00 horas se inició un protocolo de búsqueda y rescate cerca del último lugar del que se tenía conocimiento que la aeronave habría sobrevolado. En la tarde de ese mismo día, autoridades de Protección Civil informaron que un avión se había estrellado en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide en Nuevo León, México.
Más tarde, en un comunicado oficial, la Secretaría de Comunicación y Transportes indicó que las características de la aeronave accidentada correspondían con las del avión en el que viajaba la cantante, lo que confirmó su muerte y la de todos sus acompañantes. En la nave, además de Rivera, viajaban Arturo Rivera Ruiz, que era su relaciones públicas y también los pilotos Miguel Pérez Soto y Alessandro Torres Álvarez, el abogado Mario Macías Pacheco, el maquillista Jacob Yebale y el peinador Jorge Armando Sánchez, conocido como "Gigi".
En diciembre de 2014, las autoridades mexicanas cerraron la investigación sobre lo que le ocurrió al avión. El director General de Aeronáutica Civil, Gilberto López Meyer, afirmó que los resultados del accidente aéreo no podían ser concluyentes y que no habían sido capaces de determinar la causa exacta del accidente. Demandas que afectan a los propietarios del avión, la finca de Rivera, y los familiares de las personas a bordo con Rivera se han presentado en los tribunales estatales y federales en los Estados Unidos.
Julión ÁlvarezJulio César Álvarez Montelongo, conocido como Julión Álvarez
(La Concordia, Chiapas, 11 de abril de 1983), es un cantante mexicano del
género regional mexicano. Julio César Álvarez Montelongo, conocido como Julión
Álvarez (La Concordia, Chiapas, 11 de abril de 1983), es un cantante mexicano
del género regional mexicano
. Censura que no solo lo afectó a él, sino que canciones que había hecho en colaboración con otros artistas, como Julio Iglesias, Juan Gabriel, Emmanuel, Edith Márquez, entre otros, también fueron bloqueadas o eliminadas; esto a pesar de que se ha demostrado su inocencia y que Rafa Márquez, quien tuvo los mismos problemas legales, fue librado completamente de culpas. El día 27 de mayo del 2022 su censura fue retirada y ahora puede publicar sus canciones en todas las plataformas.
Después de que el 27 de mayo de 2022, el Departamento del
Tesoro de los Estados Unidos por nexos con el narcotráfico, Julión Álvarez por
fin después de casi 5 años de no poder subir música a plataformas de música
como Spotify Apple Music Deezer entre otras, el día 20 de junio del 2022,
regreso triunfal a la aplicación de música Spotify, y apenas 2 semanas después
se convirtió en el solista número tres en tendencias de México y con más de 4
millones de oyentes mensuales, alcanzando así a artistas como Grupo Firme y
Christian Nodal.
Gerardo Ortíz Medina (Pasadena, California, 5 de octubre de
1989) es un cantante y compositor mexicano-estadounidense de música regional
mexicana, especializado en los estilos de banda sinaloense, norteño estilo
Pacífico, norteño-banda, sierreño, sierreño-banda y mariachi. Es especialmente
famoso por sus corridos progresivos.
En 2000 participó en su infancia en la primera edición del
reality show musical infantil Código F.A.M.A. En la siguiente etapa, a partir
de los 12 años, se fue forjando como un profesional del espectáculo. Realizó un
sin número de presentaciones en fiestas, eventos, bailes y apariciones como
telonero, que le permitieron forjar un nombre propio. Comenzó a convertirse en
una figura del género regional mexicano. Se puede destacar en su biografía, el
evento clave en su carrera. A los 13 años, cuando vivía en el Distrito Federal,
audicionó para el programa “Código Fama” producido por la cadena Televisa y
quedó entre los 40 seleccionados.
Su sencillo «Dámaso», de su álbum El primer ministro, ha sido uno de sus grandes éxitos, logrando una cifra de más de 115 millones de reproducciones en You Tube
En julio de 2016 fue detenido por la policía federal en el Aeropuerto de Guadalajara, capital de Jalisco, tras llegar en un avión procedente de Culiacán, (Sinaloa) "Apología del Delito" de homicidio, al publicar el video en You Tube en la grabación de "Fuiste Mía" en el que aparece interrogando y quemando a su pareja ficticia por serle infiel, logró esquivar la prisión con una multa de 50 mil pesos (2700 dólares) sin embargo algunos medios de comunicación consideran que el hecho de que se persiga por primera vez con cárcel esta falta ha supuesto una advertencia para él y sus compañeros.
Su éxito del 2021, ‘Tranquilito’, se destacó en el primer lugar de las listas de música más importantes en Estados Unidos y México, escalando incluso al primer lugar de la lista “Regional Mexican Airplay” de la revista Billboard y consiguiendo varias semanas consecutivas en #1 en el chart popular Demonitor LATINO en México, ganando así su primer disco de Platino











Comentarios
Publicar un comentario